Cambiar el paradigma: el éxito empresarial comienza por mirar hacia dentro
La sabiduría convencional sugiere que la clave del éxito empresarial radica en el acceso del emprendedor a los recursos técnicos. A menudo, las organizaciones de respaldo al emprendedor y los emprendedores a los que apoyan hablan y se comportan como si la diferencia entre el logro y el fracaso de un empresario se basara en el acceso a más recursos (p.ej. recursos técnicos, mentores, asesores). No estoy de acuerdo. Los medios complementan la habilidad de ejecución de un empresario; raras veces son completamente determinantes del éxito.
En función de mis indagaciones y experiencias, creo que la clave del éxito empresarial reside en la mentalidad. Observé esto personalmente mientras me reunía con emprendedores de los 6 continentes en 2018-2019. A medida que compartían sus historias conmigo y contestaban mis preguntas, hablaban con la sabiduría que proporciona la visión 20/20 en retrospectiva. Cada uno de ellos, a su manera, expresó el papel que desempeñó la mentalidad en sus respectivos viajes. Contaron cómo navegaron por la incertidumbre y cómo lidiaron con la presión de los inversionistas. Comunicaron los desafíos a los que se enfrentaron mientras formaron sus equipos. Muchos hablaron de decisiones que los llevaron a crear una empresa diferente a la que intentaban. Algunos estaban satisfechos de cómo pivotearon y evolucionaron. Los demás, en retrospectiva, comunicaron una sensación de decepción con la forma en que sortearon las inherentes complejidades de intentar trastocar el statu quo y hacer algo innovador. Estaban incómodos con la realidad de que no habían solucionado el problema que habían identificado, y vincularon eso con una falta de conciencia de su mentalidad durante periodos críticos. Mirar atrás, pudieron ver claramente el papel que desempeñó en la toma de muchas decisiones.
He realizado coaching con emprendedores que se han beneficiado de aceleradoras e incubadoras. Aunque hayan encontrado valor en esas oportunidades, a menudo entran en el coaching con una conciencia limitada de su mentalidad y de cómo influye en su capacidad de lograr el cambio que desean. El uso del término mentalidad puede evocar varias ideas, pero en su esencia, la mentalidad habla de las creencias que orientan nuestra forma de lidiar con situaciones y de solucionar lo que está sucediendo. Es la base de todo lo que un empresario intenta hacer. Obtener una mayor conciencia de las creencias de uno es fundamental debido al papel que juega la mentalidad en lo que ve un empresario. Utilizando una analogía, de la misma forma en que las anteojeras limitan lo que puede ver un caballo, todos los humanos llevan puesto anteojeras con relación a sus creencias hasta que una mayor conciencia, lo que se produce cuando las creencias mantenidas inconscientemente se convierten en conscientes, las quita.
Lo que ve un emprendedor impacta en lo que percibe como posible. Por eso, la mentalidad es la clave de desbloquear el éxito empresarial. Cuando un empresario invierte en el desarrollo de una mayor conciencia de su mentalidad, crea la capacidad de ver más. Esto da forma directamente a su modo de ser así como también su enfoque a la toma de decisiones. La habilidad de un emprendedor de hacer uso totalmente de los valiosos recursos dentro del ecosistema empresarial está altamente correlacionada con el trabajo interior que la mentalidad requiere. Cambiar el paradigma para crear la oportunidad de que los empresarios se hagan mejores observadores de sí fortalecerá las inversiones realizadas por las organizaciones de respaldo a los empresarios y las comunidades donde llevan a cabo sus negocios. Los recursos técnicos son complementarios a los logros empresariales. La mentalidad es la base sobre la que se crea ese éxito.
Si quieres obtener más información sobre cómo Excellence Unbounded puede ayudarte a cambiar el paradigma, programa una llamada de descubrimiento.