Mentalidad y Resiliencia: Cómo la cofundadora de Appen ejemplificó el vínculo clave
“Debes estar acostumbrado a lidiar con la frustración, a salir al otro lado, a pararte duro y al día siguiente llegar con más ganas de hacer las cosas”. Catalina Acosta, una cofundadora de la empresa colombiana, Appen, compartió esta perspectiva durante su entrevista con kienyke.com. Para los que no conozcan la trayectoria de Appen, es una empresa que ha superado muchos desafíos con el fin de conectar a Internet a muchos colombianos de forma gratuita. Aunque el recorrido de la empresa es muy interesante, este artículo se centrará más bien en el hilo conductor de la mentalidad y la resiliencia presente en sus comentarios.
En la cita de arriba, Acosta expone sus aprendizajes como una emprendedora que ha navegado por muchos retos para entregar un servicio único al mercado colombiano. Sus reflexiones iluminan las dos capacidades al tiempo que llaman la atención sobre la relación que existe entre ellas. Este es el tema que este artículo explorará. ¿Cómo influye la mentalidad en la resiliencia de un empresario? ¿Cuál es el vínculo entre estas capacidades? Una comprensión de este vínculo capacita a emprendedores no solo para hacer más, sino para ser más.
¿Cuál es la resiliencia? La resiliencia se define como “el proceso de adaptarte bien ante la adversidad, el trauma, o el estrés significativo.” Esta definición introduce la pregunta, ¿qué quiere decir “adaptarte bien”? Pues, la adaptación depende de la situación en la que se encuentra el empresario. Todas las dificultades consisten en varios elementos. El indicio de un empresario resiliente, el que puede estar a la altura de la ocasión, es la capacidad de adaptarse según el momento y lo que se hace necesario.
¿De dónde proviene la capacidad de adaptarte bien? Si recurres a ciertos fuentes que tocan el tema de la resiliencia, enfocarás mucho en actividades específicas que te ayuden a autogestionarse en ese momento. Mientras esos recursos son válidos y te permiten lidiar con los desafíos a los que te enfrentas, en Excellence Unbounded, se aborda este tema de forma diferente.
Las raíces de la resiliencia se siembran a través del trabajo en el que te inviertes para cultivar tu mentalidad. La mentalidad es una creencia que orienta nuestra forma de lidiar con situaciones y de solucionar lo que está sucediendo. Sin ser consciente de las creencias (conscientes e inconscientes) que uno tiene, es probable que una persona llegue a los momentos adversos, traumáticos o estresantes sin las herramientas internas para sobreponerse. De hecho, cómo un emprendedor responde a los desafíos revela mucho de su forma de pensar porque le da a conocer el lente por el que ve al mundo. Al desarrollar una mayor comprensión de su propio lente, un empresario aumenta las posibilidades que puede ver. Este proceso de autorreflexión y de estar curioso por uno mismo es clave. Es la base de cultivar la mentalidad. Un emprendedor puede tener un objetivo de la mentalidad que quiere tener, pero el proceso de lograr una meta siempre empieza por establecer el punto de partida. Tener claro esa información permite que el empresario determine una hoja de ruta para llegar a su objetivo.
Volviendo a los comentarios de Catalina Acosta, su perspectiva nos ha brindado un excelente ejemplo sobre las características de la resiliencia cuando se observa en la realidad. Ella describe el proceso de adaptarse bien a las circunstancias a las que se enfrenta. Si se examina lo que sustenta su capacidad para comportarse así, se encontrarían las creencias que tiene. Sus comentarios revelan cuáles pueden ser: su capacidad para superar el desafío; el poder de salir al otro lado de la situación; una expectativa de enfrentarse a alguna dificultad que será superable. Las creencias que orientan la forma en que Acosta afronta situaciones y soluciona lo que está sucediendo son creencias que la empoderan. Como resultado, aumentan el panorama de posibilidades que ella puede percibir. Esta forma de pensar le permite adaptarse bien ante la adversidad, el trauma y el estrés significativo.
La relación entre la mentalidad y la resiliencia es fuerte y son capacidades claves para los emprendedores. Si buscas cultivar tu resiliencia, debes comenzar por observar e invertir en el desarrollo de tu mentalidad. Si deseas saber más sobre cómo Excellence Unbounded aborda este importante trabajo con sus clientes, programa una llamada de descubrimiento.